top of page

Los smartphones más esperados del 2020

Actualizado: 17 abr 2021

Todos esperamos un año nuevo 2020 cargado de cosas nuevas: metas nuevas, planes nuevos, cosas por renovar. Las grandes marcas de celulares tampoco se quedan atrás y para este 2020 hay sorpresas en la tecnología de los Smartphones.

Te imaginas poder disfrutar de teléfonos plegables o de un teléfono móvil 3D, pantalla sin fin que se expande de borde a borde, la magia del toque lateral, la idea de tener un libro como celular, excelente capacidad y mucho más en tu Smartphone. Todo esto ahora es posible.


Por eso, en este artículo queremos presentarte la nueva tecnología en los celulares que llegan en el 2020.


Samsung Galaxy Note 11

Abrimos esta lista con el modelo Galaxy Note 11 de la marca Samsung, un celular que, se rumora, vendrá con una pantalla curva, tratando de deshacerse de los finos bordes o marcos (donde generalmente van los sensores, la cámara frontal, botones, etc.), con el fin de crear más espacio de pantalla y sólo contará con un agujero pequeño en la parte superior. Este tipo de diseño de pantalla se llama Infinity-O, el cual, su objetivo es ocultar la cámara frontal para que se vea la pantalla completa.

También se dice que su cámara, de la parte de atrás, podrá girarse de tal forma que se adapte para que pueda usarse como una cámara de frente para que las selfies y las demás fotografías sean de mayor calidad, respetando el diseño de la pantalla completa. [Selfies = cuando te tomas una fotografía tú mismo de tal forma que puedas verte en la pantalla al momento de tomarla]


Aún no se sabe qué tan cierto sea pero también se rumora que Este Note 11 vendrá con una segunda pantalla en la parte de atrás para que se pueda utilizar cuando se necesite.

Así mismo, podría ser posible que su pantalla sea más alargada y de forma rectangular.


El S Pen, es un lápiz óptico para poder escribir, dibujar, seleccionar, crear, entre muchas más cosas en el celular. Son una herramienta que vienen en los Smartphone de Samsung de la gama note.


Lo que se comenta es que, esta vez, estos lápices vengan con otras funciones como un obturador de cámara (es decir, que puedas tomar fotos con dar clic en este bolígrafo) y que puedan colocarse de forma práctica en el celular, para evitar los enredos e incomodidades al momento de buscar el S Pen (lápiz) para ser utilizado.

Abriendo un paréntesis, hablemos de procesador. Qualcomm es una empresa que fabrica procesadores para la gran mayoría de dispositivos actuales.


Los procesadores son los encargados de ejecutar y procesar los datos, en este caso, de un Sistema Operativo Android. Si un Smartphone tiene un buen procesador con buena capacidad de memoria RAM, el celular puede funcionar de forma rápida y sin trabas.


Sabiendo esto, Qualcomm creó el procesador Snapdragon, del cual, encontramos varias gamas, cada una diferenciada por números.


Algunos de estos son:

Snapdragon 400: Están destinados a dispositivos de bajo costo y su potencia no es tan alta. No tendrá el rendimiento de una gama alta pero su rendimiento es bueno y suficiente para muchos usuarios de Android. De eso no hay que preocuparse, en general, no tendrá cargos en su contra.


Estos pertenecen a la gama baja de Android pero son bastante útiles y de esta línea encontramos todos los que entran en la numerología de 400 como el Snapdragon 430 o Snapdragon 435, siendo el número mayor mejor que el anterior. Un ejemplo de los Smartphone que vienen con este tipo de procesador es la gama de los Motorola Moto E.


Snapdragon 600: Estos procesadores son los más accesibles y cumplen con los requisitos necesarios para su buen rendimiento suficiente para realizar cualquier trabajo en el aparato y a un precio asequible. Estos pertenecen a la gama media de Android. Los procesadores de esta línea que más se usan son los Qualcomm Snapdragon 625 y 630


Snapdragon 700: Este procesador está entre la gama media y la gama alta. El Snapdragon 710 es el único procesador de esta línea y te permite navegar a grandes velocidades.


Snapdragon 800: Estos procesadores aseguran un rendimiento de gama alta y se caracterizan por ser los mejores de Qualcomm, como también, los más caros. Dentro de esta línea encontramos algunos como Snapdragon 821, los 835, 845, Snapdragon 855 y los 865, siendo este último Snapdragon, el procesador más avanzado de esta gama de 800.


Cerrando paréntesis, se cree que este Smartphone Samsung Galaxy Note 11, vendrá con el chip Qualcomm Snapdragon 865, creando gran expectativa por su avanzada tecnología.

Se estima que para agosto del 2020, Samsung haga el lanzamiento de su Galaxy Note 11.


Samsung Galaxy S11

Por otro lado, este no es el único Smartphone que, probablemente, Samsung lanzará para este 2020.


El segundo en la lista de este artículo es el Samsung Galaxy S11, aunque, aún no se conoce si llevará este nombre o será cambiado pues, según la página coreana Thebell, “Si el teléfono inteligente se llama Galaxy S11, el mayor problema es que las palabras de Galaxy a S y Eleven (once) se vuelven demasiado largas” lo que lleva, por términos de estrategia de marca, a disminuir la familiarización en los consumidores. Por ello, están viendo la posibilidad de eliminar el nombre “Galaxy”.


Suponiendo que su nombre será Galaxy S11, hay quienes comentan que, de este, surgirán 3 posibles modelos: Samsung Galaxy S11E, con un tamaño de 6,4 pulgadas (6,4”= 16,3cm en diagonal; aproximadamente 15,2cm de alto x 7cm de ancho); Samsung Galaxy S11 de 6,7” (17cm diagonalmente; aproximadamente 16,2cm de alto x 7,4cm de ancho) y Samsung Galaxy S11Plus de 6,9” (17,6cm en diagonal; aproximadamente 16,7cm de alto x 7,6cm de ancho).

En cuanto a diseño, y a diferencia de los galaxy s10, los Samsung Galaxy S11 tendrían una pantalla curveada con bordes redondeados. Han surgido públicamente una serie de imágenes del posible diseño que traerá el Samsung Galaxy S11. En las imágenes se puede apreciar la cámara frontal, como la del note 10, que viene como un agujero pequeño en su pantalla.


Sin embargo, al ver la parte de atrás del Smartphone, se puede notar un ajuste de diseño de cámaras. Se cree que los Samsung Galaxy S11E llegarían con tres cámaras traseras, mientras que el Samsung Galaxy S11 y S11 Plus, tendrán 5 cámaras principales (traseras).

También se dice que estos celulares, en el caso del S11, vendrán con una pantalla extra en la parte de atrás del Smartphone, lo que te haría la vida más fácil al momento de tener que hacer videoconferencias o tomar foto con mejor resolución y calidad de imagen, ya que, las cámaras traseras vienen con mejor resolución que las delanteras.


Ni que hablar de esta cámara principal, pues se cuenta que vendrá de 108 Mega pixeles, con detalles únicos de Samsung. Asimismo, se espera que venga incorporado con un zoom óptico de 5X (5 toques de aumento), para que puedas capturar imágenes lejos como si estuvieran cerca.


En este punto, abramos nuevamente un paréntesis para que puedas tener idea qué significa tener 108 Mega píxeles en la cámara y qué es tener un 5 de aumento en zoom óptico.


En uno de nuestros artículos pasados explicamos lo que era un píxel. Luego de repasar sobre esto, los megapíxeles hacen referencia a un millón de píxeles en una imagen. La lógica nos dice que entre más megapíxeles tenga una imagen, más nítida se puede ver.

Sin embargo, esto varía en cuanto al tamaño de la imagen (en donde se va a ver). Si una imagen es muy pequeña y tiene muchísimos megapíxeles, en efecto nuestra imagen se verá un poco distorsionada.


No obstante, En las cámaras de celulares el que vengan con mucho más megapíxeles significa más probabilidad de que una imagen salga nítida para aquellos que les gusta imprimir en grande sus fotos. También, al momento de querer ampliar una imagen, la cantidad de megapíxeles es la que nos ayuda a detallar en la misma buena calidad la imagen, sin que se vuelva borrosa.


Por otro lado, el zoom es un objetivo (o lente) que nos permite ampliar una imagen desde lejos para que lo veas de cerca. Ahora, la X es como se mide generalmente el zoom.

Pero para no entrar a dar una cátedra sobre medidas, equivalencias y un poco más, te diré que el valor que aparece al lado de la X significa el número de veces en que aumenta el zoom de la cámara. Por lo tanto, algunas cámaras de celulares de gama media han llegado a tener hasta un zoom de 4 veces de aumento (4X) máximo. Por lo que 5X es un zoom considerablemente bueno.

Otras de las características de este Smartphone es que, al parecer, podrás saber cuánto de calorías tiene la fruta o el alimento que te vayas a comer y/o hasta medir las condiciones en las que se encuentra tu piel gracias al espectrómetro que, mediante ondas electromagnéticas, podría saber estos valores.


Capacidad

En cuanto a su capacidad, se comenta que podría llegar a tener 1 Tera de almacenamiento, lo que equivale a 1000 gigas. También tendría un procesador, el cual no se ha confirmado cuál será, pero se dice que podría ser Exynos 9830 o Snapdragon 865.


El Exynos, al igual que el Snapdragon, es un procesador que según aumenta el número que le acompaña es cada vez más potente. El Exynos 9820 es un procesador de alta gama que también le apunta a la inteligencia artificial la ejecución óptima del celular.


Se estima que la capacidad de memoria RAM será de 12 Gb. Una buena capacidad, teniendo en cuenta todo lo que conlleva tener un Smartphone con esta tecnología.


No está de más mencionar que este nuevo modelo de Samsung, seguramente, vendrá con lector de huellas en pantalla.


Al parecer, Samsung hará la presentación del Galaxy S11, entre febrero y marzo del 2020, en un evento especial y se espera que estos celulares lleguen con la conectividad 5G.


Samsung Galaxy One

Siguiendo en este orden, entramos a conocer otro modelo que se espera para este 2020. Ahora hablamos del Samsung Galaxy One que, según algunas fuentes, vendría siendo la mezcla de algunas de las características que trae el Samsung Galaxy Note 11 y el Samsung Galaxy S11.

¡Este Smartphone podría sorprender! Últimamente la empresa surcoreana ha estado creando su propia tecnología de pantalla y, por ende, podríamos suponer que para este celular de gama alta no puede faltar esa tecnología que, incluso, puede que sea mucho más novedoso que las que ya hemos visto.


Se sospecha que Samsung no sólo estaría trabajando para que sus pantallas se sigan extendiendo hacia sus lados, sino también, hacia su parte inferior y superior al punto de poder tener una especie de pantalla 3D y, que además, sus botones de control o mando (las que te le das para ir al menú, hacia atrás, graduar volumen, configurar conexión y hasta algunas aplicaciones, entre otras) estén en la parte redondeada de la pantalla táctil.


Podríamos decir que algo parecido a lo que Huawei propuso en su Huawei Mate 30. Sin embargo, esto es solo un rumor porque hay otros comentarios en los que se señalan descripciones diferentes.


Acerca de sus características, a través de un modelo presentado en la página de YouTube del canal de techy Paradise, se aprecia un diseño de Samsung Galaxy One Pro, con características como la del Note11 (con su S pen – Lápiz óptico), 4 cámaras incorporadas en la parte de atrás, conectividad 5 G y un diseño parecido al S11, con lector de huellas.


Samsung Galaxy Fold 2

Otros de los modelos que Samsung estima presentar en el 2020, es la posible segunda versión del Samsung Galaxy Fold. Se trata de un Smartphone flexible que, puede ser un teléfono más grande o más pequeño, según lo que necesites o quieras en el momento.


Ya se han publicado imágenes de lo que parece ser el Galaxy Fold 2 en el que se estaría confirmando su diseño y que, además, varios usuarios están probando el nuevo aparato.


Este celular se doblaría horizontalmente y al cerrarlo tendríamos como tamaño la mitad del largo del celular, con una pantalla externa para poder ver la hora, notificaciones y algunas otras cosas pues una fotografía, por ejemplo, sería muy pequeña de poder visualizar.


Quizás pienses, para qué comprarse un celular costoso que nunca sabrás si a la vuelta de la esquina te podrán robar. Pero lo destacable de este Smartphone es su apariencia sencilla en la parte externa, es decir, al cerrarlo, no pareciera que se tratase de un celular de alta gama. Solo es de ser precavido a la hora de abrirlo, pues es como si en un par de segundos optara la apariencia de un celular inteligente de casi 7 pulgadas.


En cuanto a su diseño de pantalla, por razones aún desconocidas, viene con un marco un poco más grueso a diferencia de los últimos celulares que Samsung ha sacado. Su cámara frontal se encuentra en medio de la pantalla en forma de un agujero como el diseño de los Smartphone note 11.


Huawei P40

Ahora si entramos en terreno de otra marca que también estrenará un nuevo modelo de Smartphone para este 2020. Se trata del Huawei P40 y probablemente, el Huawei P40 Pro. Se dice que este sería el primer Smartphone en contar con un teleobjetivo periscopio con Zoom óptico de 10X.


El periscopio es el instrumento que utilizan los submarinos para poder ver por encima de la superficie del mar cuando están sumergidos. Según el diccionario, “es un instrumento óptico para observar, generalmente, desde una posición oculta o protegida, un objeto situado por encima de un obstáculo que impide la visión directa; consiste en un sistema de espejos o prismas montados en un tubo colocado en vertical, que puede subir, bajar y girar en todas las direcciones”.


Siendo así, ¿podrías imaginar el tipo de fotos que podrías tomar con la cámara de este celular? Y es que se dice que la cámara frontal del Huawei P40 podría venir en la parte inferior (abajo) de la pantalla, mientras que las cámaras principales (de atrás) del Huawei P40 Pro vendrían de tal forma que se puedan ubicar hacia la parte frontal para tomar selfies con mejor imagen.


Con respecto a la cantidad de cámaras de este modelo, se cree que esta vez vendrán con una cámara más que se utilizaría para acción (como aquellas cámaras que usan los deportistas cuando están haciendo acto de su ejercicio), lo que daría un total de 5 cámaras.









Con respecto a su lanzamiento, no hay confirmación de una fecha exacta, pero algunos prevén que podría ser para la misma en el que fue lanzado el Huawei P30 en 2019, es decir, entre Marzo y Abril.


iPhone 12 o iPhone 2020

Mucho no se ha hablado sobre las características de este Smartphone que, se estima, saldría para principios del 2020. Sin embargo se habla de cambios que podría traer, como eliminar el puerto Lightning (que no permitía, en alguna urgencia, cargar con otro tipo de cargador, pues el puerto es diferente y único de Apple) por uno de tipo C (que es el puerto de varios celulares de media y alta gama). Esto solo se rumorea, pues aún es algo que no se ha confirmado que vaya a suceder.

Otro dato a favor de los amantes de los videojuegos es que podría venir con una pantalla de 120Hz. Esto haría que todo se mueva de una forma mucho más fluida, sin trabas.

También se habla de que, posiblemente, la empresa Apple podría incorporar en este iPhone la carga irreversible, es decir, que el celular cargaría de forma inalámbrica y no a través de un cargador con cable, permitiendo la autonomía del aparato y también poder cargar otros dispositivos con accesorios de carga inalámbrica (como por ejemplo, auriculares inalámbricos, reloj inteligente).

Al igual que las otras marcas de celulares que se piensa lanzar para el 2020, este iPhone también tiene, entre las probabilidades, llevar la tecnología 5G.


Las características de estos Smartphone que se esperan para el 2020, son rumores de lo que se ha venido lanzando a la luz pública que, independientemente de que sean reales, generan gran expectativa en los usuarios. En el próximo Mobile World Congress (Feb 24-27, España) sabremos con más detalle y confirmaremos sobre los nuevos modelos de smartphones que serán lanzados en el 2020.


#smartphones

#diselco

#samsung

#nokia

#huawei

#snapdragon

#iphone

#neffos

219 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo