Descubre el nuevo Galaxy Z Flip, el segundo Smartphone plegable de la marca Samsung que fue lanzado el pasado mes de febrero. Esta vez, hablaremos de sus características y novedades acerca de este teléfono inteligente.

En uno de los artículos anteriores habíamos hablado de los smartphones que serían lanzados para este año 2020. En ese post mencionamos lo que sería la segunda versión del Galaxy Fold, al que se le llamaba Samsung Galaxy Fold 2 pero ahora sabemos su nombre real como Samsung Galaxy Z Flip.

En este artículo tomaremos los diferentes reportes y comentarios emitidos en medios de comunicación para exponer lo más relevante acerca de este celular inteligente que generó mucha expectativa, pues el primer celular plegable (el Samsung Galaxy Fold) no tuvo tan buena acogida como se esperaba, algo que para este caso, se espera lo contrario.
Antes de empezar hablemos un poco sobre sus características:
Pantalla: 6.7 pulgadas AMOLED + 1.1 pulgadas pantalla externa
Cámara: 12 MP f/1.8 + 12 MP f/2.2 gran angular
Batería: 3,300 mAh
Cámara frontal: 10 MP f/2.4
RAM: 8 GB
Almacenamiento interno: 256 GB
Procesador: Qualcomm Snapdragon 855+
Protección contra el agua o polvo: no
Tamaño perfecto para el bolsillo.

Este Smartphone tiene una pantalla de 6,7 pulgadas que al doblarse por la mitad se convierte en un cuadrado, ideal para guardarlo en la mayoría de los bolsillos. Puedes interactuar limitadamente en el móvil cuando éste se encuentre cerrado. Por ejemplo, puedes ver el estado de la batería, la hora o comprobar notificaciones.
Pantalla de vidrio

Esta clase de pantalla, que tiene por nombre Infinity Flex, es un vidrio ultra delgado de tipo AMOLED dinámica inmersiva que ofrece una buena calidad de color y una luz azul reducida. Esta sería la primera pantalla de vidrio plegable en un Galaxy, hecha de Samsung, con la capacidad de plegarse y desplegarse hasta 200.000 veces.
Media Pantalla

Cuando se detiene libremente, el modo Flex divide las aplicaciones por la mitad y coloca los controles en la mitad inferior, convirtiendo la mitad superior en un área de visualización.
Además, puedes hacer uso de la multitarea teniendo 2 aplicaciones abiertas a la vez gracias al Multi Active Window.
Su apariencia

“La belleza está en manos del espectador”, así subtituló Samsung en su página, donde describe el exclusivo factor de forma del Z Flip en el que su exterior cambia de color en tonos deslumbrantes, según la elección que haga el comprador: Violeta o Negro, ambos sorprenden con sus reflejos. Mientras el Violeta emite tonos más coloridos creando una combinación de azul y violeta o morado, el negro presenta un poco más de discreción con colores más tenues.
Se Sostiene por sí solo

La tecnología de plegado libre te permite doblar, voltear y parar el Smartphone para realizar chats de videos manos libres y tomar selfies o fotos desde la posición y el ángulo que desees, jugando con la percepción de fotos.
Escenas nocturnas

Es capaz de realizar segundos de tomas de larga exposición para transformarla en una sola obra de arte. Por otro lado, el modo Hiperlapso nocturno te ofrece un nuevo tipo de toma nocturna al combinar la toma con el plegado del equipo.
La Batería

La batería dual tiene más potencia en menos espacio, lo que le permite plegarse y desplegarse durante todo el día. Con 3300 mAh (típico) e inteligencia de vanguardia la batería del Galaxy Z Flip para todo el día te permite aprovechar al máximo cada carga.
Lanzamiento y publicaciones
El 11 de Febrero del presente año (2020) fue presentado el Galaxy Z Flip, Junto con la nueva gama del Samsung Galaxy S20 (del que hablaremos en el próximo artículo), con un concepto totalmente diferente.
A pesar de tener unas bisagras de antaño, se dice que funciona mejor que el Motorola Razr por sus especificaciones. Samsung describe sus bisagras Hideaway como una inspiración a la flor de Loto que está articulada con precisión para un movimiento de plegado satisfactorio, incluso permitiendo ajustar el ángulo de plegado, mientras que la tecnología de barrido repele la suciedad y el polvo para obtener pliegues suaves.

Samsung le está apostando, arriesgadamente, al vidrio plegable del móvil pues las experiencias que dejaron los celulares plegables con las pantallas de plástico durante el año pasado, no dieron resultados satisfactorios.
Desde la compañía también afirmaron que el nuevo material de vidrio ultra fino y flexible, ha logrado solucionar otros de los principales problemas que tiene el Galaxy Fold: la acumulación del polvo y suciedad por la ranura del pliegue que provocaba que se rompiera o funcionara incorrectamente.
Con respecto a los colores de presentación en que vienen, violeta y negro (Mirror Purple y Mirror Black), el primero se ha destacado un poco más por sus reflejos de tonalidades y el segundo, aunque también refleja algunos tonos, son más sutiles. No obstante, se ha convertido en un problema el rastro de huellas que queda marcado, incluido, desde el momento en el que levantas el celular.

Otro dato más y que ha gustado a quienes ya comenzaron a usar este Smartphone, es la ventaja del sensor de carga inalámbrica habilitada para Qi, ubicada en la parte inferior trasera del móvil, donde también entra en acción Wireless PowerShare. Éste es un tipo de tecnología que Samsung creó para poder cargar otros dispositivos desde el celular inteligente.
Sin embargo, hubo un punto no tan favorable, pues se probó este tipo de carga del Z Flip con AirPods Pro, AirPods de segunda generación, Galaxy Buds, GalaxyBuds+, un Note 10+ e incluso un Iphone y, aunque se logró su carga, la velocidad de éste fue tan baja que ni se acercaba a las velocidades de carga estándar o rápida.
Por otro lado, han aconsejado usar una funda para el celular, ya que, los dispositivos que se cargaron de forma inalámbrica, casi se deslizaron y cayeron de la superficie del Z Flip, así como también, la naturaleza resbaladiza del dispositivo también hizo que el Z Flip se deslizara tanto del cargador inalámbrico plano como el vertical.

“El Galaxy Z Flip de Samsung es el primer teléfono plegable que pruebo y que realmente quiero seguir usando. Al ponerle mi chip, descargar mis aplicaciones y ponerle mi música, me sentí extrañamente de vuelta en 2004, usando alguno de los flip-phones que abundaban en la época, aunque esta vez, con un flip-phone moderno y marcando la línea de cómo podrían ser los teléfonos del futuro cercano”, Se comentó en un blog de una página española.
A demás del anterior comentario, también se expresó la ventaja y desventaja de este Smartphone por su tamaño alargado, entre las ventajas está que se puede manejar con una sola mano y que al dividir la pantalla entre dos aplicaciones, se reparten el espacio cómodamente. La desventaja es que el teclado queda un poco angosto en comparación con teléfonos más anchos, y que toma un rato acostumbrarse.
En cuanto a la cámara y las imágenes, los resultados fotográficos son tan buenos como en cualquier gama alta de Samsung, incluso con el modo retrato activado, que la empresa llama Enfoque Dinámico.

Los dos lentes de la cámara trasera son de 12 MP, incluyendo uno de gran angular. A pesar de que tarda unos segundos en tomar la foto, cuando se usa el modo nocturno, sus retratos son tan grandiosos que hasta las estrellas se pueden detallar.
En el caso de la cámara frontal, tiene 10MP y los resultados no dejan de ser buenos y a la altura de cualquier otro celular Samsung de gama alta.
Si hablamos de la pantalla externa, el Z Flip tiene un panel de 1,1 pulgadas para interactuar con notificaciones sin abrir el teléfono: Funciones para responder o colgar llamadas entrantes, cambiar y pausar canciones en reproducción y ver de qué apps llegan notificaciones pero sin poder leerlas.

Aunque existan muchas razones para enamorarse de este celular inteligente, no deja de ser un móvil muy delicado y que pone a pensar un poco su alto valor de venta pues, si bien lo vale en cuanto a sus características, no hay garantía de que te vaya a durar muchos años, a pesar que Samsung ofrece un cambio de pantalla gratis si se daña.
Si acaso te preguntas si ya llegaron estos Smartphones aquí a Colombia, la respuesta es Sí, y tienen un precio mayor a los 8 millones de pesos, según indicó la página de El Tiempo. Por otro lado, LaFm.com indicó que su precio está en 1.380 dólares, es decir, actualmente en más de 5 millones 600 mil pesos colombianos.